martes, 29 de noviembre de 2011

Campañas de Twitter que debes conocer


Estrategias de marcas como IBM, Citröen y hasta Unicef se valieron de esta red social de forma original para aumentar la penetración de un evento, lanzamiento y proyecto entre el público.

Las redes sociales son parte fundamental de cualquier estrategia de marketing actual y de entre toda la media social, Twitter se destaca por su velocidad y capacidad para alcanzar grandes audiencias.
Esta plataforma, que cuenta con cerca de 200 millones de usuarios en todo el mundo, es una herramienta indispensable para las empresas que buscan generar una conversación real con su consumidor final.
A través de estrategias como promoted tweets, tendencias y cuentas, la empresas han logrado generar campañas extremadamente exitosas que han establecido unarelación real con sus clientes.
En el último año, varias firmas han desarrollado campañas que se han destacado por su originalidad por lo que sitios como Mashable, Womenalia y The Next Web consideran que son dignos ejemplos a seguirse.
Estas son las 6 campañas de Twitter que todo mercadólogo debe conocer.
1. La Twitter-race de Citröen DS5: esta campaña que apenas se celebró el 17 de noviembre en Holanda sirvió para lanzar el modelo DS5 de la marca. Este automóvil era conducido por la presentadora Froukje de Both y los twitteros a través del hashtag #ds5race le indicaban hacia dónde dirigirse en Amsterdam.  Los usuarios podían seguir la ruta por la página oficial de Citröen Holanda en Facebook y porGoogle Maps.
Tras ocho horas de trayecto, el coche se detuvo en la localidad de Soest y presentó un código secreto que los usuarios podían twittear para ganarse un Citröen DS5. La etiqueta #ds5race fue trending topic en Holanda.  
2. American Airlines celebra su éxito con un hashtag: durante el 30 aniversario de su programa de lealtad AAdvantage, la aerolínea lanzó la campaña “Tweet to Win 30K Miles.” Esta estrategia era parte de un plan de marketing más grande, el “Deal 30” que incluía ofertas para socios en más de 30 días. El equipo de AA creó un micro sitio y lanzaron la estrategia en Twitter en el que los participantes tenían que registrar el número de AAdvantage que tenían en el micro sitio con el hasta #Deal30 y seguir la cuenta @AAdvantage para ganar más de 30,000 millas de vuelo con la firma.
Después de una semana de lanzada la campaña, el micro sitio ya marcaba más de 18,000 clics, la cantidad de seguidores de AAdvantage se había incrementado un 70% y los retweets del contenido de la aerolínea subieron un 43 por ciento.
3. Planeta Terra Festival y Volkswagen: en 2010 se celebró el festival de música Planeta Terra en Sao Paolo y fue patrocinado por la firma automotriz para promocionar su nuevo modelo Fox. Para lograr sacarle el máximo partido al evento, Volkswagen "escondió" varios boletos para el festival en distintos lugares de la ciudad y las geolocalizó en Google Maps. La única manera de activar el zoom de la plataforma para encontrar el punto exacto dónde se encontraban las entradas era escribir tweets con la etiqueta #foxatplanetaterra, y así, entre más tweets más se acercaba el zoom. En dos horas, el hasta ya era trending topic en Sao Paolo y el video del evento tiene más de 250,000 reproducciones en YouTube.
 4. Unicef en la India: OgilvyOne Worldwide, agencia de publicidad que lleva la Organización no Gubernamental (ONG) en el subcontinente, contrató a la agencia BUZZVALVE para llevar la estrategia social de la campaña "Awaaz Do" (“presta tu voz" en hindi) de Unicef, una iniciativa para lograr que ocho millones de niños indios tuviera acceso a la educación.
La idea se centró en localizar figuras públicas que tuvieran fuerte influencia en Twitter para que le dieran retweet a los temas de la campaña y así darle una voz mayor.  Iconos de Bollywood como Priyanka Chopra y Shekhar Kapur fueron algunos de los participantes más famosos de la estrategia.
Durante los tres meses que duró la campaña, el hasta #awaazdo logró cerca de 1,525 menciones en Twitter y la cuenta @UNICEFIndia Ganó 2,198 seguidores. La estrategia en sí, logró 60,540 impresiones en la red social y la página web obtuvo 203,248 inscripciones nuevas de personas interesadas en impulsar el movimiento.
5. Ben& Jerry’s y sus Fair Tweets: la firma de helados se comprometió en 2010 a que todos sus ingredientes tendrían origen en el comercio justo por lo que en 2011, y antes del 14 de mayo, Día Mundial del Comercio Justo, la firma lanzó una aplicación web en la que los usuarios podían escribir tweets relacionados con el comercio justo, con ligas a noticias relacionadas y con los hashtags #fairtrade y #fairtweets. Esta aplicación, que sigue activa, ha colocado más de 662,000 caracteres relacionados con el tema en internet.
 6. IBM y su estrategia para el Lotusphere 2011: la firma de soluciones digitales creó una estrategia social para el Lotusphere 2011, una de sus conferencias anuales más importantes, en dónde una sola página web  incluía transmisiones en vivo, listados de blogs relacionados, comentarios en Twitters con la etiqueta #ls11, las fotos de Flickr, entrevistas, podcasts, etcétera.
Entre el 30 de enero y el 3 de febrero, fechas en las que se celebró la conferencia,  IBM había registrado más de 20,000 tweets con el hashtag #LS11 y el sitio social había concentrado más de 34,000 visitas.  Para el 15 de febrero se tenían contabilizados más de 35,000 tweets  con más de 9,500 retweets. IBM calcula que la campaña logró más de 41 millones de impresiones totales en la red social.
 ¿Conoces otra campaña de Twitter que haya sido memorable?

No hay comentarios:

Publicar un comentario