jueves, 1 de diciembre de 2011

Buenos Aires tiene ley que regula la generación de basura electrónica


Los encargados de la comercialización de los residuos deberán hacerse cargo de la vida útil de los aparatos luego de que finalice su etapa de consumo
La Legislatura bonaerense sancionó una ley que regula la generación de residuos electrónicos (Raee) en la provincia, y que unifica iniciativas de distintos bloques políticos, con el objetivo de poner fin al vacío legal existente en la materia.

El Senado aprobó una norma que promueve la reutilización, el reciclado y otra forma de valorización de los residuos, para evitar que sean enviados a los rellenos sanitarios.
El senador del GEN Luis Malagamba, autor de una de las iniciativas, explicó que "luego de una intensa labor conjunta con parlamentarios de otras bancadas se logró aprobar este proyecto unificado".

"Anclado en el concepto de responsabilidad extendida, los productores encargados de la comercialización de los Raee deberán hacerse cargo de la vida útil de los aparatos luego de que finalice su etapa de consumo", aseguró.
El legislador, según informó la agencia Télam, destacó la necesidad de "modernizar la legislación medioambiental para afrontar los desafíos emanados de una sociedad de consumo donde la tecnología se renueva constantemente".
Sostuvo que, según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, "cada argentino genera alrededor de 2,5 kilogramos de Raee, es decir cerca de 100 mil toneladas anuales".

El senador  evaluó que la iniciativa deberá ser acompañada de una campaña de difusión "para concientizar a la población acerca de la necesidad prohibir el desecho de los Raee como residuos sólidos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario