Quien nunca haya visto o más bien haya utilizado un mouse con bolita, es porque no ha tenido infancia o simplemente tiene carnet de identidad que comienza con 22 millones xD
La primera maqueta fue hecha de madera y se bautizó como X-Y Position Indicator for a Display System, el cual a pesar de su forma y composición, cumplía la misma función que hoy en día, logrando la comunicación entre el humano y el equipo.
La primera maqueta fue hecha de madera y se bautizó como X-Y Position Indicator for a Display System, el cual a pesar de su forma y composición, cumplía la misma función que hoy en día, logrando la comunicación entre el humano y el equipo.
Un poco de historia
Comenzando a diseñarse cerca de los años sesenta, el primer prototipo del “maus” fue hecho para aumentar nuestro intelecto o.O mejorando la comunicación entre la computadora y quien se encontrara en frente.
En 1968 se presenta al público el primer modelo oficial y en 1981 Apple lanza el primer equipo con ratón incluido el Xerox Star 8010, el cual dependía completamente de este tan necesario hoy en día periférico. Posteriormente aparecerían la Commodore Amiga, Atari ST, Apple Lisa y dos años después el primer mouse Microsoft.
Con una gran esfera de plástico o de goma, el famoso mouse de bolita hacia mover dos ruedas que generaban pulsos de respuesta al movimiento de este sobre la superficie.
Ópticos, el Trackball, con cables e inalámbricos, diversos modelos tanto como para quien lo quiere para la oficina como para el Gamer (quien según sé jamás llego a tener un mouse de bolita dedicado o con un modelo especial para ellos), de infinidad de tamaños colores, botones y funciones, la nueva generación de Ratones han terminado por casi sepultar nuestro famoso objeto de investigación.
Aquí algunos de los Ratones que han dejado en el pasado al Ratón con la Bolita
Fuente: Madboxpc.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario