lunes, 27 de octubre de 2014

Logran cargar la batería de un Samsung Galaxy S4 en 30 segundos.

Científicos de la Universidad de Tel Aviv a través de la startup «Store Dot», han creado un prototipo de un cargador capaz de recargar la energía de una batería de smartphone en 30 segundos.


La empresa realizó una presentación en la conferencia Think Next de Microsoft en la que mostró cómo funciona este sistema en un Galaxy S4 de Samsung. Han presentado un vídeo de demostración.

La startup StoreDot, que surgió en un departamento de nanotecnología de la Universidad de Tel Avid, se ha convertido en una empresa prometedora que busca desarrollar sistemas y tecnologías con gran futuro como este novedoso cargador.

StoreDot ha estado desarrollando semiconductores biológicos, elaborados a partir de compuestos naturales orgánicos llamados péptidos o cadenas cortas de aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Esta tecnología se puede utilizar, según la compañía, para acelerar los tiempos de carga, entre otras cosas.
El prototipo tiene, actualmente, el tamaño de un cargador portátil, pero la compañía dice que seguirán trabajando para reducir su tamaño. El coste estimado será mayor que el de los cargadores móviles que utilizamos hoy en día.

La compañía israelí ha dicho que planea hacer cargadores para otros teléfonos inteligentes y que la comercialización de estos está prevista para finales de 2016.

Reflexión: "Cuando uno piensa en ciencia aplicada, es indudable que siempre nuestra mente se va a USA o China y los grandes cerebros de hoy están en oriente medio señores y ahí el clima de hostilidad crece cada día mas y nadie hace nada."

FuenteVanguardia.com

Facebook compra WhatsApp

La compañía Facebook Inc ha cerrado este lunes su adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, con un precio final de 21.800 millones de dólares, cerca de 3.000 millones de dólares más de lo que estaba previsto, debido al incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses.


El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos 2.000 millones de dólares en acciones, que le serán otorgados a lo largo de un periodo de cuatro años, como un incentivo para que se quede en la compañía, según un documento regulatorio conocido este lunes.

La compra, que Facebook anunció en febrero y recibió recientemente la aprobación regulatoria en Europa, puso en evidencia los elevados valores de las nuevas firmas de rápido crecimiento de Internet, así como la voluntad de actores establecidos como Facebook y Google Inc de pagar altas sumas por ellos.

WhatsApp, que tiene más de 600 millones de usuarios mensuales, forma parte de una nueva generación de aplicaciones de mensajería y medios sociales que se han hecho cada vez más populares entre los más jóvenes.

Por ejemplo, Snapchat, una aplicación para celulares que permite a los usuarios intercambiar fotos que pueden desaparecer en pocos segundos, alcanza ya una valoración de 10.000 millones de dólares, según informes de prensa.

Facebook pagó 4.590 millones de dólares en efectivo y 178 millones de sus acciones por WhatsApp, al igual que 46 millones de opciones sobre unidades de acciones restringidas para empleados de WhatsApp por un periodo de cuatro años.

Al precio de la acción de Facebook de 77,65 dólares cerca del cierre de la sesión en Wall Street el lunes, el acuerdo alcanzaba casi los 22.000 millones de dólares.

Koum, que será presidente ejecutivo de WhatsApp y se convertirá en un alto cargo en Facebook, tendrá un salario anual de un dólar, similar al del presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg. Sin embargo, recibirá 24,9 millones de unidades de acciones restringidas de Facebook, valoradas en unos 1.900 millones de dólares según la cotización del lunes.

WhatsApp, que tiene más de 70 empleados, seguirá teniendo su sede en Mountain View, California.



AUTORIZACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA

La Comisión Europea autorizó el pasado viernes sin condiciones la compra de la empresa de mensajería instantánea por parte de Facebook, al considerar que no plantea problemas de competencia.

La investigación de Bruselas ha constado que Facebook Messenger (el servicio de mensajería de la empresa de Mark Zuckerberg) y WhatsApp no son competidores cercanos y que los consumidores continuarán teniendo acceso, tras la operación, a un amplio abanico de otras aplicaciones del mismo tipo.

Aunque las aplicaciones de comunicación dirigidas al público en general se caracterizan por los efectos de red, la investigación ha mostrado que la entidad fusionada seguirá teniendo que enfrentarse a una competencia suficiente.

"Aunque Facebook Messenger y WhatsApp son dos de las aplicaciones más populares, la mayoría de la gente no utiliza una única aplicación de comunicación, sino varias", sostuvo el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado.

"Hemos examinado este proyecto de adquisición de forma muy cuidadosa y hemos llegado a la conclusión de que no obstaculizará la competencia en este mercado dinámico y en plena expansión. Los consumidores continuarán teniendo acceso a un amplio abanico de aplicaciones móviles para comunicarse entre ellos", añadió Almunia.

En la actualidad, la plataforma de la red social de Facebook cuenta con 1.300 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 300 millones utilizan igualmente la aplicación Facebook Messenger. Por su parte, WhatsApp cuenta con 600 millones de usuarios, según los datos de Bruselas.

Reflexión: "el tema que nos plantea esta compra va desde el uso cotidiano de los comunes mortales hasta el creciente uso que se le da a nivel de las empresas y su logística, ahora estará a libre disposición de uno de los gigantes y su marketing, las consecuencias aun serian insospechadas y me cuesta ver el techo de maldad que esto pueda significar"

FuenteEuropapress.es

martes, 14 de octubre de 2014

El cable con conector USB reversible es una realidad


Ya hace algunas semanas veíamos a través de una patente como Apple tenía pensado incorporar futuras conexiones USB reversibles en sus dispositivos, incluso se ha confirmado que el próximo USB Type-C incorporará ésta y otras características, pero al parecer ya no tendremos que esperar mucho tiempo más, bueno, por lo menos en la parte de lo reversible.

Y es que una empresa ha arrancado una campaña en Kickstarter buscando financiación para lo que han nombrado BelayCords, que no es más que un cable que nos servirá para cargar o conectar al ordenador nuestros dispositivos, pero con la ventaja de que incorpora el ya mencionado USB reversible.

Pero además de la característica del USB que se pueda conectar del lado que sea, cuenta con un cordón o cable en tela de uso rudo, con lo que sin duda nuestro cable tendrá mayor tiempo de vida y soportará malos tratos, además de que será un poco más complicado de que éste se enrede.

Dicho cable está disponible en una amplía variedad de colores, así como con certificación MFI para conexiones lightning y de 30 pines, así mismo está disponible para dispositivos que hagan uso de conexiones micro USB y hasta mini USB.

La campaña en Kickstarter ha sido un éxito, ya que la meta era de 4 mil dólares, y mientras escribo esta nota ya han conseguido 264 mil dólares, vendiendo las primeras tres mil unidades de BelayCords, y es que el precio ha sido una importante razón, ya que en un inicio se podía adquirir por 25 dólares, pero al agotar todas esas unidades, ahora el precio se ha incrementado a 30 dólares más 5 dólares de envío si nos encontramos fuera de los Estados Unidos.

A juzgar por las fotos y el video, el cable se práctico y funcional, además de que el diseño y los colores le dan ese plus, lo que sin duda ha llevado a que este cable esté siendo todo un éxito, y aún le faltan 26 días de campaña. ¿Cuánto lograrán recaudar?

Reflexión: "Por fin alguien se puso del lado del consumidor y le da una solución a un problema eterno, como conectar y desconectar un dispositivo USB, felicitaciones"

FuenteApplesfera.com

jueves, 2 de octubre de 2014

Atrapan a un grupo de hackers que atacó al Ejército de EE.UU.


Además, robaron información desde Microsoft y otras compañías de videojuegos.

Ser hacker no es cosa fácil, mucho menos si estás involucrado en actividades ilegales que podrían llevarte a la cárcel. Eso acaba de ocurrirle a un grupo de cuatro hackers de entre 18 y 28 años de edad, quienes fueron atrapados robando información nada menos que desde el Ejército de los Estados Unidos, además de varias otras compañías relacionadas a los videojuegos.

Y es que el objetivo de los piratas informáticos era claro: conseguir acceso temprano a títulos y programas de entrenamiento virtuales para hacer dinero con ellos, por lo que además del ejército norteamericano, también sufrieron robos otras cinco compañías: Activision, Valve, Epic Games, Microsoft y Zombie Studios.

Según los reportes oficiales, el botín digital incautado estaría avaluado en más de USD$100 millones, encontrándose además cerca de USD$620.000 en efectivo durante el proceso en que se atrapó a los delincuentes. Es por eso que la cantidad de cargos que enfrentan los hackers es amplia: violación a la propiedad intelectual, fraude computacional, conspiración, fraude bancario, fraude de correo electrónico, robo e intercambio de información privilegiada y suplantación de identidad. Nada menos.

Entre los títulos que se robaron se encontraron versiones preliminarles de los videojuegos Call of Duty: Modern Warfare 3 y Gears of War 3, además de un simulador de combate para los helicópteros Apache del Ejército de Estados Unidos, desarrollado por la compañía Zombie Studios.

Según el abogado a cargo de enfrentar legalmente a los hackers, la cosa no se viene nada de fácil:
La violación electrónica y entrar en redes computacionales para recaudar botines digitales de identidad y propiedad intelectual se ha vuelto demasiado frecuente. Dichos crímenes no son inofensivos y quienes los cometan no deben creer que están seguros y lejos de nuestro alcance.

Por ahora, dos de los cuatro acusados se declararon culpables, mientras que los otros dos están a la espera del avance del proceso legal para saber qué ocurrirá con ellos. Mientras tanto se investiga a un quinto hacker involucrado en el grupo, cuya residencia está en Australia y está siendo procesado en dicha nación.

Reflexión: "A Muchos les podría sorprender sobre la cuantía del delito, los blancos invierten millones en seguridad y 4 jóvenes los vulneran (que nos queda a nosotros), si estos jóvenes tendrán su futuro asegurado en alguna compañía de informática (muestras hay muchas de como reclutan gente), incluso la larga discusión de donde hacker no es un delincuente, en fin, yo quiero hacer hincapié en que el ejercito de los EEUU, el mítico fabricante de "Marines", el mismo que saca pecho con Gi-Joe, Rambo y otros mas; ellos entrenan y se adoctrinan con juegos que nosotros mismos usamos tiempo después, entonces, la incubación de terrorismo y violencia en las calles, es producto de la desigualdad social?, de los grupos musulmanes, del socialismo como se ha llegado a comentar, etc. A quien debemos culpar y responsabilizar?

Fuente: Fayerwayer.com

martes, 30 de septiembre de 2014

Vamos un poco mas alla de ¿Por qué se dobla el iPhone 6 Plus?

Apple, una empresa famosa por diseñar meticulosamente sus productos, ha cometido errores con el iPhone en el pasado: la edición 4 del dispositivo tenía mala recepción de llamadas para muchos usuarios, y la empresa tuvo que rediseñar la antena del dispositivo en una versión siguiente.
Pero no todos los teléfonos parecían tener problemas, y las fallas de recepción no ocurrían en todos los lugares.

Ahora, con el nuevo iPhone 6 Plus, una versión agrandada del nuevo iPhone 6, la falla es visible y tangible: los teléfonos de $1 millón 500 mil se doblan dentro de los bolsillos de sus dueños.

¿Realmente se dobla?

Los teléfonos inteligentes se doblan cuando experimentan fuerzas muy superiores a su resistencia. El iPhone 5S de Apple, el Galaxy S4 de Samsung o el Xperia Z1 de Sony pueden doblarse cuando sus dueños los someten a un maltrato considerable, y la evidencia de esto está en Internet.

El problema con el iPhone 6 Plus no es que pueda doblarse, sino que tiene una tendencia a hacerlo en circunstancias cotidianas, cuando sus dueños lo ponen en un bolsillo o el fondo de una cartera.

El canal de YouTube ‘Unbox Therapy’ fue uno de los primeros en probar la resistencia del teléfono.

Primero demostró que es fácil doblarlo aplicando una fuerza moderada con las manos, y posteriormente publicó un video donde muestra que el Galaxy Note 3 de Samsung resiste la aplicación de una fuerza mucho mayor sin doblarse.

Pero entonces ¿son todas las unidades del teléfono defectuosas? Todavía es temprano para decirlo. Apple vendió 10 millones de unidades del iPhone 6 en su primer fin de semana en venta, y este número es muy superior a la cantidad de casos reportados por usuarios afectados.

Pero no todas esas unidades eran iPhone 6 Plus, y aunque ese número de unidades ya ha sido vendido, no todos los teléfonos están en las manos de sus dueños; algunos se encuentran apenas en camino.

Si durante las próximas semanas el problema persiste y los reportes aumentan, se confirmaría que el teléfono tiene una falla fundamental.

¿Por qué se dobla?

Los teléfonos sometidos a pruebas en Internet y reportados como doblados demuestran que, así no se convierta en un problema generalizado, el iPhone 6 Plus tiene menor resistencia que teléfonos de tamaño similar.

¿A qué se debe esto?

El primer sospechoso fue su material de fabricación. Apple usa en sus productos una clase de aluminio resistente pero al mismo tiempo fácil de moldear: aluminio anodizado 6003. El material es además abundante, y esto lo hace la elección de muchos otros fabricantes de dispositivos, que no se doblan.

Al mismo tiempo, fabricantes como Samsung eligen para sus dispositivos materiales cuyas características son similares o inferiores al aluminio 6003 de Apple, como aleación de magnesio.

Así que aunque es posible que el material específico del iPhone 6 Plus tenga parte de la culpa de su tendencia a doblarse, es poco probable que sea el verdadero causante del problema.

Adicionalmente, el más probable causante de la falla del teléfono extra grande de Apple deja una pieza de evidencia incriminante: los dispositivos casi siempre se doblan debajo de los botones del volumen.

el Iphone 6 Plus tiene una falla estructural

El problema del iPhone 6 Plus probablemente se debe a algo que se conoce como concentración de estrés, y que está más relacionado con la geometría del teléfono que con el material con que fue fabricado.

El iPhone 6 Plus no sólo se dobla casi siempre bajo los botones de volumen, sino que el doblez es casi siempre en la parte cercana a la pantalla, donde el estrés de la estructura se concentra. La elección de otro material, como plástico, hubiera podido ser peor, causando una ruptura de la carcasa en lugar de la curvatura de entre 3º y 6º grados que los compradores afectados reportan.

Apple, una empresa famosa por la alta calidad de sus productos, seguramente pagará el precio de haber entrado tarde, y quizá apresuradamente, al mercado de los teléfonos inteligentes con pantallas grandes, sin haber hecho pruebas físicas y no únicamente simulaciones digitales o cálculos de resistencia del material.

Los teléfonos iPhone 6 y 6 Plus son de alta gama y tienen una batería de duración muy razonable, características atractivas como su nueva plataforma de pagos con tarjeta de crédito, y un sistema operativo sencillamente excelente: iOS 8.

Pero precisamente porque sus usuarios esperaban un dispositivo casi perfecto, esta falla ha sido duramente criticada, y seguirá siéndolo si se convierte en un dolor de cabeza para un alto porcentaje de los compradores de un iPhone 6 Plus, hasta que Apple se pronuncie respecto al problema y, probablemente, lance una versión reforzada.
Reflexión: "Muchas veces los que somos llamados "cabeza de tecla" nos dices que nos volvemos locos por los equipos nuevos y nuevas tecnologías, pero los años nos enseñan que debemos dejar un tiempo de maduración de los productos y ver como se comportan, ni la plata ni las grandes corporaciones aseguran que un nuevo producto no falle"

Fuente: Eluniversal.com.co

viernes, 26 de septiembre de 2014

Codificación de Apple y Google es peligrosa según el FBI

El director del FBI criticó el jueves la decisión de Apple y Google de codificar los datos de sus teléfonos multiuso, lo que impediría que las entidades policiales tengan acceso a esa información, incluso con una orden judicial.
James Comey dijo a los reporteros en la sede del FBI que funcionarios federales están en conversaciones con las dos empresas, a las que acusó de mercadear productos que permitirían a personas ponerse fuera del alcance de la ley.

Comey citó casos de secuestro de niños y terrorismo como dos ejemplos de situaciones en que el acceso rápido de las autoridades a la información de teléfonos celulares puede salvar vidas. Comey no citó casos específicos que hubieran dificultado al FBI investigar sobre la base de las nuevas normas, que sólo tratan del acceso físico directo al teléfono de un sospechoso o víctima cuando el propietario no puede o no está dispuesto a desbloquearlo para beneficio de las autoridades.

"Lo que me preocupa de esto es que las compañías comercializan algo expresamente para permitir a personas quedar fuera del alcance de la ley", dijo Comey. Sobre otro punto, dijo, teme un momento cuando "gente con lágrimas en los ojos me mire y me pregunte: '¿Qué quiere decir que no puede desbloquearlo?' "

Comey dijo que estaba reuniendo más información sobre el tema y que ampliaría sus comentarios más adelante.

Apple y Google anunciaron esta semana que sus nuevos sistemas operativos estarían codificados. Las autoridades aún pueden interceptar conversaciones pero es posible que no tengan acceso a la información de las llamadas, contactos, fotos y correos electrónicos almacenados en el dispositivo.

Incluso con las nuevas normas, las autoridades todavía tienen acceso a los datos de telefonía celular de una persona respaldados en los servicios de almacenamiento en línea de las compañías. También pueden recuperar registros telefónicos y bitácoras de mensajes de texto en tiempo real para determinar a quién llamaba o enviaba mensajes de texto un sospechoso, y pueden usar escuchas para monitorear llamadas desde los teléfonos.

En una explicación de sus nuevas normas, Apple indica en su portal de internet que en los dispositivos que funcionen con el nuevo sistema operativo, "su información personal, como fotos, mensajes (incluido material adjunto), correo electrónico, contactos, historial de llamadas, contenido de iTunes, notas y recordatorios quedan protegidos por la clave. A diferencia de nuestros competidores, Apple no puede burlar la clave y por lo tanto no tiene acceso a esta información. Por ello no es viable que respondamos a órdenes judiciales del gobierno para extraer información de dispositivos en su poder".

En comentarios sobre las palabras de Comey el jueves, Matt Blaze, investigador de seguridad informática y profesor de la Universidad de Pennsylvania, dijo: "Es decepcionante que el FBI ha escogido concentrarse en ejemplos en que la codificación pudiera potencialmente obstaculizar una investigación hipotética, a la vez que ignora el hecho de que una codificación adecuada y fiable es la única forma que tenemos de evitar una amplia gama de delitos muy graves".

"Dependemos de los smartphones para administrar y proteger cada vez más aspectos de nuestros negocios y actividades personales y financieras", dijo Blaze.

Portavoces de Apple y Google no devolvieron de inmediato mensajes telefónicos de The Associated Press. Google expresó anteriormente en un comunicado que sus teléfonos Android ofrecen codificación desde hace tres años, pero en la próxima actualización de su sistema operativo la característica vendría desactivada de fábrica.

Fuente: elnuevoherald.com

Reflexión Final: "Donde queda nuestra privacidad y hasta donde otros pueden tener acceso amis conversaciones privadas a lo que yo hago o dejo de hacer en mi privacidad, ¿seguridad nacional?"

martes, 23 de septiembre de 2014

Chino decide alquilar a su novia para pagarse un iPhone 6

Por un dolar cada hora, los clientes podrán cenar o estudiar con su chica de 21 años

Si estas desesperado por comprarte un iPhone 6 y no te alcanza el dinero, sencillo: arrienda a tu novia. Eso pensó Wei Chu, un chino de 25 años que decidió recaudar fondos rentando a su novia por la suma de un dólar por hora.

Un reporte de Inquisitr indica que Chu se posó a las afueras de la Universidad de Songjiang con un letrero que decía “Se comparte novia” prometiendo mostrar fotos de su chica a los interesados.

Por un dolar la hora, cinco al día o 50 por mes, los clientes podrían tener el placer de comer, estudiar o sentarse en clases junto a Xiao Ai, una chica de 21 años. Para evitar que hubiera malos entendidos, Chu dio a entender que las citas no tendrían esa “diversión extra” que podrían buscar muchos, solo estarían limitadas a comida o estudio.

De acuerdo al muchachín, su novia estaba de acuerdo con esta aventura aunque no sabemos si creerle. Después de todo los precios en reventa del iPhone en China han alcanzado los USD $2.400 y se necesitarían unos 10 meses trabajando en jornadas de ocho horas para juntar esa suma.

Fuente: wayerless.com